AQUI PUEDES CONSULTA EL CALENDARIO DE ACCIONES PROGRAMADAS**.
** Recuerda que en cualquier momento pueden sumarse nuevas acciones!! 🙂
28-04-2012 COMIENZA LA PROGRAMACIÓN DE BB7 EN SEVILLA
El pasado sabado 28 de Abril dimos comienzo a las actividades en Sevilla de la Bienal Global de Arte Contemporáneo BB7, con una Performance de presentación entre la Plaza del Museo y Las Setas.
Proponemos que a lo largo de los próximos 2 meses tambien Sevilla sea un lienzo en blanco para la creatividad y para la reivindicación social, haciendonos eco de la invitación de la Bienal de Berlina los movimientos sociales para autoorganizar libremente la edición de 2012.
Todxs estais invitados a imaginar y a participar!
El programa es abierto, algunas de las actividades ya programadas son:
5 y 6 Mayo:
16h // Taller de preparación de pancartas y materiales artisticos para la Manifestación Global del 12M.
13,14 Mayo:
Todo el día // Taller de elaboración de cartelería anónima 15M. Las Setas.
15 Mayo:
Pegada de Cartelería Anónima por toda la ciudad. Inicio en Las Setas.
18 Mayo // APLAZADO:
23:59h // Photorally “Sueños invisibles, dormir en la calle”. Inicio en la parte central de la Alameda de Hércules.
4 Junio:
19:00h // “Ejercicio Democrático” – Recital de poesía punk. En Las Setas.
Os invitamos a participar y a proponer!!! El plazo de propuestas es abierto y continuado a través de la lista participaberlinbienal@googlegroups.com y del blog.
26/04/2012 – PRESENTACIÓN BERLIN BIENNALE
(13/04/2012) Redaccion resumen y conclusiones primera reunion grupo de trabajo.
ver la fuente de este documento.
Hola!
Ayer viernes 13/04 nos juntamos por primera vez la gente del grupo de trabajo de sevilla para la Berlin Biennale.
PUNTOS IMPORTANTES:
1) Preparación de la apertura de la Bienal /// 28 de Abril
Planteamos hacer una “presentación” de la bienal el dia que comienza, el 28 de Abril.
La parte de la “presentación propiamente dicha” acordamos que tuviese una hora y lugar establecidos para poder convocar (a gente y a medios etc). La hora de convocatoria será a las 18h en las Setas.
Como queremos que la presentación tenga un caracter explosivo, artistico y proactivo (será una invitación a todo el mundo a participar en las acciones de la BB7), planeamos hacer algunas acciones llamativas antes/durante la presentación.
La idea es quedar todxs antes en un sitio del centro y desde allí dispersarnos para recorrer las calles corriendo y haciendo difusión “a voz en grito”, con alegría, y en plan cabras locas.
// Hay que concretar que vestimenta nos pondremos y cómo hacemos exactamente la difusión
// como vestimenta, está la idea de colgarnos cintas de colores en los brazos para que vuelen detrás nuestra, etc.
// otra idea de la difusión entremedias podría ser pegar carteles en la espalda de algunos transeuntes, o quien sabe. ¡¡a imaginar cosas bonitas y chocantes!! 🙂
Llegando a las setas cada unos por una zona y reuniendonos a las 18h en las escaleras principales para gritar todxs a la vez que la bienal de berlin ha llegado a la ciudad.
// hay que pensar qué vamos a decir exactamente.
// también preparar un texto para entregar, que puede ser la hoja de presentación que ya tenemos pero actualizada: https://n-1.cc/pg/file/read/1245859/invitacion-berlinbienal
// también estaría bien tener ubicadas en el tiempo algunas acciones o talleres para decirlo el dia de la presentación, en plan: tal dia taller de preparacion de la mani, tal dia accion de nosequé etc. Preparar un “inicio de programa de actividades”
// si podemos contar con alguna batucada que empiece a tocar tras “presentar la bienal” (gritar lo que sea y entregar los papeles) estaría muy bien. Por otra parte, está la idea de alzar una cometa en forma de sol que corone el acto en las escaleras. Eso sería precioso, en combinación con la batucada 🙂 —> tenemos que ver si tenemos fuerzas para montarlo todo y tenerlo listo a tiempo..
2) Conseguir un espacio de almacen de materiales
Lo suyo sería contar con un espacio-almacén donde ir acumulando todo tipo de materiales que nos puedar ir sirviendo (pintura reciclada, alambres, rollos de papel etc etc etc)
Lo ideal sería que lxs que esteis en Bellas artes consigais que podamos contar con una sala allí (segundo sotano o lo que sea…) A ver si lo podeis mover cuanto antes, para empezar a llevar alli cosas.
// jose señala que en ese caso, hay que tener en cuenta que la facultad cierra de viernes por la tarde a lunes.
3 ) Difusión durante la feria (17-22/04)
Como aquí en sevilla la semana antes va a estar todo el mundo en la feria, pensamos que habría que ir a la feria a difundir.
¿cómo?
Para no desentonar, la idea es hacernos trajes folcloricos con materiales reciclados y irnos payá.
// Llevar panfletillos para entregar en mano anunciando la presentación del dia 28 y “que se preparen para las sorpresas”
// podemos llevar también un “bote” para que la gente que quiera colaborar economicamente para materiales etc pues que se animen y echen 😉
// podiamos quedar un dia para hacernos los trajes!
4) Preparación de acciones para la la manifestación del 12 de mayo y la acampada.
La idea es aportar un toque artistico y sorprendente para la manifestación, que dé alegría y fuerza.
// podríamos establecer un dia (o dos, podria ser sábado+domingo) de taller de preparación de la mani, donde nos pongamos a hacer manualidades (pancartas,etc etc). Podría ser el fin de semana anterior, 5-6 de mayo, en las setas.—> la fecha que digamos la podemos incluir ya en el programa de la presentación.
// una idea es construir un “dragón chino” devorador de personas, con armazon de alambre, cabeza de papel-maché y escamas de billetes o similar. 😀
—-> podemos hacer las escamas con las páginas naranja de economia del periodico. asi nos saldría mas barato (podemos reciclarlos en los contenedores) y mas sencillo de montar (le damos unos tijeretazos a cada pagina y ya tenemos los flecos. Hay que pensar la estructura y el tema de la cabeza. 🙂
// como idea para la noche de acampada, está la idea de hacer un lanzamiento de farolillos tipo japoneses con deseos de las personas 🙂
5) extension de redes
// involucrar a la comisión de comunicación y sobre todo a setasTV en la difusion y cobertura de las acciones. // Miguel está en la comision de comunicacion del 15m y se encarga de ello.También estamos en contacto con la gente que lo está montando en berlin. 🙂
// Coordinación con las jornadas culturales de la facultad de bellas artes : difusión, traslado de ciertos actos a la bienal, involucrar a personas interesadas. –> de esto os podeis encargar activamente lxs que estudiais allí.
// La universidad, a través del cicus, va a ceder los muros muertos de las facultades para unas jornadas que organiza mano a mano con el espacio delimbo. Hay que localizar esos muros muertos, echarles fotos y pasarselos para que nos digan cuales están disponibles y cuales no.
// igualmente, buscar todos los espacios que puedan acoger algúna accion o iniciativa (plazas, rincones, calles, edificios, galerias de arte, talleres, librerias etc etc…)
6) proxima reunion:
Como no dijimos nada, y echandole un vistazo al panorama que tenemos, os proponemos que nos reunamos de nuevo el próximo vienes 21 de abril a las 17h en la entrada de la facultad de Bellas Artes.
1 saludo y gracias!!!!
🙂
———–
Hola!
Todas las personas creativas o con ganas de aportar sus ideas o sus manos estais invitadas a participar en el primer encuentro del grupo de coordinación en sevilla, el próximo viernes 13 de Abril a las 17h en la puerta de la Facultad de Bellas Artes (junto a las Setas). La idea es hacer una lluvia de ideas mientras damos un paseo buscando espacios que puedan acoger y/o inspirar nuestras fantasias 🙂
——-
En Sevilla acabamos de lanzar el grupo de dinamización.
Hemos comenzado recopilando contactos de todxs las personas que nos hemos ido encontrando, y también nos hemos acercado a algunos espacios artisticos de creación contemporánea, como talleres de pintura, galerías de exposición horizontales, o el CICUS (Centro para Iniciativas Culturales de la Universidad de Sevilla).
La respuesta está siendo muy positiva y pronto tenemos pensado realizar un paseo por la ciudad para localizar espacios e inspirarnos con lo que se nos ocurra que podamos hacer allí 🙂
Para apoyar y ayudar en lo que se tercie!.. que buena primavera se puede organizar
Buenas!
Sobre lo del espacio para guardar materiales os puedo confirmar que puedo conseguir uno en bellas artes (con el problema de que cierra a las 21.00 del viernes y no se abre hasta el lunes).
Para la presentación del día 28 me parece genial la idea de gritar y correr por las calles, pero creo que sería más interesante que no levásemos ninguna vestimenta que destaque y que se hiciera de forma paulatina: primero una persona empieza a gritar y desde el otro lado de la calle uno corre, luego se suman 2 más, luego otros empiezan a gritar desde la otra punta, de forma que no se sepa quien puede unirse y que parezca que viene gente desde todos los lados. Me parece que así sería más efectivo, luego se puede hacer algo más “festivo” con las cintas de colores junto a la bazucada, por ejemplo.
Me gusta el enfoque de Jose sobre la presentación, aunque yo si uniría a las personas durante un trecho, por ejemplo, de la campana a las setas. El Viernes de todas formas podemos hacer un mapa y organizar la acción!